Quantcast
Channel: Magazine - halloween
Viewing all 134 articles
Browse latest View live

Escobas de bruja para decorar cupcakes en Halloween

$
0
0

Escobas de bruja para decorar cupcakes en Halloween

No queda nada para celebrar Halloween o Todos los Santos, así que os estamos dando muchas ideas para celebrarlo, en cuanto a recetas y también de adornos y decoración de dulces como estas escobas de bruja para decorar cupcakes en Halloween.

Vi la idea navegando de un sitio a otro y me pareció muy bonita, ya que además de servirnos para cupcakes, podemos utilizarla para cualquier otro menester, como adorno de la mesa, o para colocar en las bolsitas de chucherías para los niños. Podemos adaptar la idea para lo que nos convenga.

En el paso a paso que muestra la autora está muy claro el proceso de cómo construir nuestras escobas. Necesitamos: Cuerda o cordón fino, papel cartón o similar y pajitas de papel o plástico. Cortamos filamentos en una tira de cartón sin llegar al final, que harán de flecos de la escoba, enrollamos sobre uno de los bordes de la pajita y atamos con la cuerda. Así de sencillo.

Escobas de bruja para decorar cupcakes en Halloween

Si además utilizamos colores típicos de esta fiesta como son el negro, el naranja o el gris, todavía podremos adaptar más aún nuestras mini escobas caseras. Ya veis que con tres útiles que tenemos normalmente en casa se puede hacer algo tan vistoso para una fiesta.

Espero que os hayan gustado estas divertidas escobas de bruja para decorar cupcakes en Halloween. Como veis son muy sencillas de elaborar y resulta una actividad muy amena perfecta para hacer con los más pequeños de la casa.

Vía| ChalkBoard Blue
En Directo al Paladar | Cómo hacer calabacitas de papel rellenas para Halloween


Vasitos de lodo con gusanos. Receta de Halloween

$
0
0

pozos

Sin entrar en si somos partidarios o no de Halloween, lo cierto es que ofrece muchas posibilidades de divertirse preparando recetas vistosas que estimulan la imaginación. Esta receta de vasitos de lodo con gusanos la encontré visitando uno de mis blogs preferidos y decidí que iba a ser nuestro postre para hoy.

Además, tiene la ventaja de que podemos prepararla el día anterior, dejarla en la nevera y unos minutos antes de sentarse a la mesa montar la decoración. Os aseguro que vuestros comensales se quedarán con la boca abierta y a más de uno le dará un poco de repelús ver los gusanitos emergiendo de un pozo de lodo.

Ingredientes para 6 vasitos

  • 375 g de leche, 300 g de chocolate fondant, 3 huevos, 30 g de mantequilla, 6 u 8 galletas de chocolate y gominolas con forma de gusano.

Cómo hacer vasitos de lodo con gusanos para Halloween

Empezamos triturando el chocolate y separando las claras de las yemas. Después, echamos las yemas en un cazo con la mantequilla troceada y la leche. Lo ponemos al fuego, removiendo constantemente. Mejor si lo cocemos a fuego medio, así controlaremos más facilmente el punto de cocción.

Cuando la mezcla esté a punto de romper a hervir, añadimos el chocolate troceado y retiramos el cazo del fuego. Removemos bien con una cuchara, hasta conseguir que el chocolate esté totalmente derretido. Dejamos reposar esta crema hasta que esté totalmente fría.

pasoapaso

Montamos las claras a punto de nieve y las mezclamos con la crema anterior, realizando movimientos envolventes con ayuda de una espátula para evitar que las claras se bajen. Repartimos la mousse en 6 vasitos individuales y la dejamos reposar en la nevera un mínimo de 4 horas o hasta que esté completamente cuajada.

Una vez pasado el tiempo y justo antes de servir, machacamos las galletas de chocolate y las espolvoreamos encima de cada mousse. Por último, decoramos cada vasito con los gusanos de gominolas.

Tiempo de elaboración | 30 minutos + enfriado
Dificultad | Fácil

Degustación

Imprescindible, para degustar esta receta de vasitos de lodos con gusanos para Halloween y que nos parezca deliciosa, presentarla recién salida de la nevera, para que esté bien fría. Podéis jugar con vuestra imaginación y si encontráis arañas de gominola u otros bichos añadirlos también para aumentar la sensación de desagrado.

En Directo al Paladar | Telarañas. Receta rápida de Halloween
En Directo al Paladar | Dedos amputados sangrantes de salchicha. Receta de Halloween

Receta de huevo frito con esqueleto de Halloween: Una divertida cena para los niños

$
0
0

huevo esqueleto Halloween

Aunque la mayoría de las recetas de Halloween que encontramos en la red o las que se nos ocurren son recetas dulces, lo cierto es que tenemos que pensar en algunas saladas para la cena de la noche de difuntos. Por eso creo que estos huevos fritos con esqueletos de Halloween os pueden resultar muy divertidos para una cena para vuestros hijos.

Prácticamente es una mera forma de presentación de algo tan simple y habitual como un huevo frito, pero hay que tener algunas precauciones para que nos quede bien presentado, sin puntillas y con la yema, —casi sin cuajar—, situada fuera de la zona central de la clara. Ahora os cuento cómo hacerlo con todo detalle. La idea la saqué de este blog.

Ingredientes para 2 personas

  • 2 huevos frescos de gallina, salsa de tomate frito o ketchup, salsa de carne asada o cualquier salsa que les guste a vuestro hijos (mostaza, mayonesa, romesco, etc)

Cómo hacer huevos fritos con esqueletos de Halloween

Para freír el huevo sin puntillas y que nos quede bien blanca la clara, ponemos a calentar una sartén con muy poco aceite como si fueramos a cocinar el huevo a la plancha. Cuando está caliente, cascamos el huevo y echamos solamente la clara, guardando la yema en una de las cáscaras del huevo mientras la clara se va cuajando un poco.

Añadimos ahora la yema, pero no la colocamos en el centro del huevo, sino cerca de uno de los bordes para que pueda ser la cabeza de nuestro esqueleto y tengamos espacio para hacer los huesos del cuerpo dibujandolos con las salsas con ayuda de un biberón de cocina o una boquilla.

Para los ojos y la boca, lo mejor es usar tomate frito o ketchup, si es lo que les gusta o el tomate que suelen tomar. Os aseguro que será muy divertido hacer este plato con ellos y pedir que nos ayuden a decorar los huevos, antes de disfrutarlos como cena de Halloween.

Si a los niños les gusta la mostaza podéis usarla para hacer los huesos del cuerpo y las extremidades, y si no, podéis usar salsa de pollo asado, salsa de carne o cualquier otra de su preferencia. También podéis utilizar mayonesa a la que deis color con algún colorante alimentario. Comenzamos con las costillas y después vamos dibujando las extremidades.

esqueleto en huevo halloween

Tiempo de elaboración | 15 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Una vez vencido el susto inicial, los niños disfrutarán mucho con estos huevos fritos con esqueletos de Halloween para tomarselos con unas patatas fritas, o simplemente con un par de rebanadas de pan para mojar en la yema y las salsas. ¿No os encantan?

En Directo al Paladar | Receta de Huevos a baja temperatura con patatas y jamón
En Directo al Paladar | Recetas de Halloween

Cupcakes momia para Halloween. Receta

$
0
0

Cupcakes momia para Halloween. Receta paso a paso

No os podéis quejar de todas las ideas chulas que os estamos mostrando para celebrar Halloween en casa. Diferentes ideas de decoración y recetas como estos cupcakes momia os pueden servir para pasar una noche de terror deliciosa.

Esta no es una idea nueva ni mucho menos porque está más vista que el tebeo, pero seguro que como aún hay alguien que no la conoce me he decido a hacerla para todos. La base de los cupcakes es mi adaptación personal de los de Primrose Bakery, ya que me gustan mucho.

Ingredientes para 9 cupcakes pequeños

  • 55 g de mantequilla a tª ambiente, 110 g de azúcar, 1 huevo L, 135 g de harina, 60 ml de leche a tª ambiente, 1/2 cucharadita de levadura química, vainilla, fondant o mazapán blanco, ojos de azúcar o similar.

Cómo hacer cupcakes momia para Halloween

Calentamos el horno a 160º con calor arriba abajo. Preparamos una bandeja para hornear cupcakes, si tenemos, con nueve cápsulas pequeñas, del número ocho. Mientras el horno se calienta hacemos la masa. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. Agregamos el huevo y la vainilla, sin dejar de batir.

Por otro lado mezclamos la harina con la levadura y la agregamos a la masa tamizada. Unimos alternando con la leche y mezclamos con una lengua hasta que la masa sea homogénea. Con un porcionador de helado vertemos una “bola” de masa en cada cápsula.

Horneamos durante unos 20 minutos, depende un poco del horno y el tamaño. Pasamos a una rejilla y dejamos enfriar completamente. Cortamos tiras de fondant, da igual que no sean iguales o algo rotas, el fecto quedará mejor.

Las colocamos sobre el cupcake y adornamos con unos ojos de azúcar o similar. Recortamos el exceso de mazapán para que no sobresalga de la cápsula y ya tenemos listos nuestros cupcakes momia para Halloween.

Cupcakes momia para Halloween. Receta paso a paso

Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Baja

Degustación

Estos cupcakes momia para Halloween lo mejor es hacerlos el mismo día que vayamos a tomarlos, o como mucho, hacer los bizcochos base la noche anterior para que no se resequen. Tendremos la precaución de guardar en un lugar seco los cupcakes, alejados de la humedad para que el adorno de fondant no se estropee.

En Directo al Paladar | Piruletas momia de Oreo. Receta de Halloween
En Directo al Paladar | Vasitos de lodo con gusanos. Receta de Halloween

Galletas ojo de monstruo. Receta de Halloween

$
0
0

Galletas ojo de monstruo. Receta de Halloween

Ahora sí que no queda nada para celebrar la noche más terrorífica del año y estamos apurando para enseñaros las recetas más originales para celebrar Halloween. Estas galletas ojo de monstruo son mi última aportación por este año. Espero que disfrutéis de miedo.

Esta receta de cookies está adaptada de una de Martha Stewart de su libro Cookies y es fantástica. No sé si ha sido suerte al hacer mis cambios pero desde luego es una galleta muy rica: craquelada, crujiente y con un intenso sabor a chocolate.

Ingredientes para 12 galletas

  • 185 g de harina, 60 g de cacao puro en polvo, 1 pizca de levadura química, 1 pizca de sal, 60 g de mantequilla a tª ambiente, 150 g de azúcar, 60 g de mantequilla derretida, 1 huevo M, vainilla, ojos de azúcar.

Cómo hacer galletas ojo de monstruo

Calentamos el horno a 180º, calor arriba abajo. Batimos la mantequilla pomada con el azúcar hasta obtener una crema. Agregamos el huevo, la vainilla y la mantequilla derretida ya casi fría. Batimos hasta obtener una crema suave.

Agregamos los ingredientes secos tamizados: la harina, el cacao, la levadura y la sal. Con una cuchara de palo mezclamos hasta tener una masa algo pegajosa. Sobre una bandeja de horno forrada de papel hacemos bolitas se masa separadas entre sí.

Horneamos durante unos 15 minutos, depende del tamaño de las galletas y del horno. Sacamos, pegamos inmediatamente los ojos de azúcar en el centro de la galleta y pasamos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Galletas ojo de monstruo. Receta de Halloween

Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Baja

Degustación

Estas galletas ojos de monstruo para Halloween son perfectas para celebrar dicha fiesta, pero no tenéis más que suprimir la decoración para tener una galletas tipo cookie fabulosa. Si queréis podéis añadir frutos secos y por supuesto, como toda galleta, no os olvidéis de guardarlas en lugar seco.

En Directo al Paladar | Cupcakes momia para Halloween. Receta
En Directo al Paladar | Piruletas momia de Oreo. Receta de Halloween

Cómo disfrazar chupa chups de fantasmas y esqueletos para Halloween

$
0
0

Chupa-chups disfrazados de fantasmas y esqueletos

Es cierto que festividades como Halloween cada vez se aprovechan más para explotarlas comercialmente, pero no hace falta caer en el consumismo para pasar un buen rato en estas ocasiones. Me gustan especialmente las ideas creativas para hacer en casa, como esta simpática manualidad para disfrazar chupa chups de fantasmas y esqueletos, ideales si tenemos niños en casa en Halloween.

Si sois aficionados a las manualidades o DIY – “do it yourself”, hazlo tú mismo – esto os resultará pan comido. Pero no os preocupéis si tenéis las manos algo torpes como yo, pues son muy sencillos de realizar. La idea la encontré en Fellow Fellow, cuya autora nos proporciona además gratuitamente las plantillas para poder hacer nosotros mismos los fantasmas y esqueletos.

Necesitamos

  • Papel pinocho blanco y negro, cartulina blanca y negra, cinta adhesiva transparecente, tijeras, rotulador permanente blanco y negro o pintura acrílica y pincel, chupa-chups de sabores variados.

Cómo hacer chupa chups disfrazados de esqueletos y fantasmas para Halloween

Doblar el papel pinocho para tener varias capas superpuestas y recortar cuadrados de unos 10 cm de lado. Cortar las esquinas para dejarlas redondeadas y envolver bien cada chupa chups, unos de blanco y otros de negro. Ajustar el papel con un poco de cinta adhesiva en el palito, procurando que no quede muy grueso.

Imprimir las plantillas o dibujarlas a mano sobre cartulina, los fantasmas en blanca y los esqueletos en negra. Recortar con cuidado los agujeros para introducir los caramelos. Colocar cada disfraz a su correspondiente chupa chups, metiendo el palito por el hueco superior y ajustando el extremo en el agujero inferior.

Dibujar las caras de los fantasmas con rotulador negro permanente, y los esqueletos con rotulador blanco. También podemos emplear pintura acrílica y un pincel fino. Repetir todo el proceso con tantos chupa-chups como se desee.

Cómo vestir chupa-chups de fantasmas y esqueletos para Halloween

Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Fácil

Si tenemos niños en casa les encantará colaborar en la elaboración de estos chupa chups disfrazados de fantasmas y esqueletos para Halloween, teniendo cuidado en la manipulación de las tijeras. Pueden ser un detalle simpático para ofrecer a las visitas o para regalar a los amigos, y añaden un toque terrorífico estupendo al hogar cuando se colocan muchos juntos sobre una fuente.

En Directo al Paladar | Cómo hacer calabacitas de papel rellenas para Halloween
En Directo al Paladar | Prepara tu mismo las calabazas más artísticas para este Halloween

Terroríficos bizcochitos de calabaza y canela. Receta de Halloween

$
0
0

bizco

Adquirí estos moldes con forma de calabaza hace unos meses y aún no había tenido oportunidad de estrenarlos, por eso me pareció perfecta la ocasión que brinda Halloween para estrenarlos, preparando esta receta de terroríficos bizcochitos de calabaza y canela para Halloween.

La receta la extraje del libro Las recetas de la pastelería Hummingbird y el resultado es una masa húmeda y esponjosa, con una textura entre bizcocho y flan que nos gustó mucho. Si tenéis excedente de calabaza os aconsejo que la uséis realizando esta receta.

Ingredientes para 6 bizcochitos

  • 120 g de harina, 140 g de azúcar, 1/2 sobre de levadura en polvo, 1 y 1/2 cucharaditas de canela en polvo, 1 pizca de sal, 40 g de mantequilla a temperatura ambiente, 120 ml de leche, 2 huevos, 200 g de puré de calabaza, chocolate fondant.

Cómo hacer terroríficos bizcochitos de calabaza y canela

Como no encontraba puré de calabaza, lo preparé hirviendo calabaza y triturándola con un poco de agua, la justa para conseguir una pasta espesa. Empezamos poniendo el azúcar, la harina, la levadura en polvo, la canela, la sal y la mantequilla en un bol y lo batimos todo con las varillas, hasta obtener una textura granulosa.

Vertemos poco a poco la leche, mezclando bien. Agregamos los huevos batidos previamente y seguimos batiendo. Rebañamos el cuenco con una espátula de goma. Incorporamos el puré de calabaza, mezclando a mano hasta que todo esté bien amalgamado.

pasoapaso

Repartimos la preparación en los moldes, previamente engrasados, y horneamos unos 30 o 35 minutos. Antes de desmoldarlos los dejaremos enfriar ligeramente. Derretimos el chocolate al baño María y, una vez que los bizcochitos estén fríos completamente dibujaremos rostros terroríficos con la ayuda de una manga pastelera con boquilla estrecha.

Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Fácil

Degustación

Si, como yo, pensáis que la mejor forma de merendar es con un bizcocho casero, animaros a preparar esta receta de terroríficos bizcochitos de calabaza y chocolate para darle un toque de Halloween que seguro que encantará tanto a los niños como a los no tan niños. Ya me contaréis qué os parece esta receta.

En Directo al Paladar | Vasitos de lodo con gusanos. Receta de Halloween
En Directo al Paladar | Piruletas momia de Oreo. Receta de Halloween

Ojos de queso espeluznantes. Receta de Halloween

$
0
0

ojos

Para los que aún andéis buscando ideas de última hora para hacer mañana, os propongo esta receta de ojos de queso espeluznantes, pues es muy rápida de preparar y los ingredientes que se usan los podéis encontrar muy fácilmente.

El único que tal vez os plantee algún problema es el colorante rojo. Como no vale la pena adquirir un botecito para usar sólo unas gotas, lo podéis sustituir por salsa kétchup, el efecto será el mismo. Yo sólo tuve que comprar un pincel fino, que reservaré para otras recetas.

Ingredientes para 6 ojos

  • 6 quesitos redondos, 3 aceitunas negras sin hueso, colorante rojo y unas gotas de salsa kétchup.

Cómo hacer ojos de queso espeluznantes

Empezamos dibujando, con la ayuda de un pincel fino, las venitas en los quesitos con el colorante rojo. Mientras el colorante rojo se seca, vamos laminando las aceitunas negras deshuesadas.

Colocamos un aro de aceituna sobre cada quesito, en el centro y, por último, cubrimos el centro de cada aro con unas gotas de kétchup.

pasoapaso

Tiempo de elaboración | 5 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

La primera impresión al ver esta receta de ojos de queso espeluznante es de absoluto repelús. Hasta mis hijos, que son fans absolutos de Halloween, se lo pensaron un poco antes de darles el primer mordisco. Os animo a prepararla, seguro que triunfáis.

En Directo al Paladar | Terroríficos bizcochitos de calabaza y chocolate. Receta de Halloween
En Directo al Paladar | Cómo tunear tus hamburguesas para la noche de Halloween


Puré de calabaza y calabacín con telarañas. Receta de Halloween

$
0
0

Pure Calabaza Y Calabacin Halloween

La llegada de Halloween al calendario nos despierta la imaginación para hacer recetas sencillas y divertidas en las que los monstruos o el miedo se hacen protagonistas. Como la calabaza es uno de mis ingredientes preferidos para hacer cremas y postres, estoy encantado de enseñaros este puré de calabaza y calabacín con telarañas. Una receta divertida para cenar en Halloween.

Como otras cremas de calabaza que hemos preparado, puedes hacer tu receta tanto partiendo de calabaza en crudo o partiendo de calabaza asada y puedes darle toques especiados con anís, hinojo o jengibre para variar un poco. En esta ocasión, vamos a hacer la crema con calabaza, calabacín y dibujaremos las telarañas con un concentrado de Pedro Ximénez o con vinagre de Módena si es lo que tenéis en casa.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kilo de calabaza, 4 patatas cocidas, 250 g de calabacín, agua, sal, 100 ml de nata líquida y reducción de Pedro Ximénez

Cómo hacer un puré de calabaza y calabacín con telarañas

Comenzamos pelando la calabaza con mucho cuidado para no cortarnos ya que la calabaza en crudo está bastante dura. Una vez pelada y retiradas las semillas, la cortamos en cuadraditos de dos o tres cm de lado y procedemos a saltearlos en la sartén para que tomen algo de color tostado.

Hacemos la misma operación con el calabacín, pelándolo y cortándolo en trozos que salteamos junto a la calabaza. Una vez dorado todo, añadimos las patatas y 400 ml de agua y ponemos a cocer todo junto con la cacerola tapada durante unos 40 minutos hasta que podamos aplastar los trozos de calabaza con un tenedor.

Al terminar, tendremos que pasar todo por un pasapurés o triturarlo con una batidora. Es posible que haya que añadir algo del agua de la cocción de la verdura. También podéis hacer todo el proceso en un robot de cocina tipo Thermomix, cocinando 40 minutos velocidad 7 y temperatura varoma, triturando al final.

Una vez el puré esté más o menos homogéneo, añadimos un poco de nata líquida, para texturizar como crema suave y lo tenemos listo para presentar. Para hacer las telarañas, hay que hacer 3 ó 4 círculos concéntricos con la reducción de Pedro Ximénez en cada plato. Después, con un palillo que limpiaremos en cada pasada, vamos dibujando radios de fuera hacia el centro.

Crema Calabaza Halloween Pasos

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Los más pequeños de la casa disfrutarán con la decoración de este puré de calabaza y calabacín con telarañas. Si queréis, también podéis hacer una araña con media aceituna negra para el cuerpo y la otra media cortada en tiras para hacer las patas y colocarla sobre su tela.

En Directo al Paladar | Como tunear tus hamburguesas para la noche de Halloween
En Directo al Paladar | Receta de huevo frito con esqueleto. Receta de Halloween para niños

Empanada zombie con gusanos. Receta de Halloween

$
0
0

Empanada Zombie Gusanos Halloween

Cuando toca preparar recetas para Halloween, intento hacer platos salados porque en general los niños toman muchas golosinas y sorpresas dulces ese día. Eso sí, intentando darles un toque de miedo o que les haga asustarse o poner "cara de asco" durante la primera impresión. Esa es la intención con esta empanada zombie con gusanos que hemos preparado para Halloween.

En realidad, se trata de una deliciosa empanada de atún o bonito en conserva pero con el toque de los gusanos y si la llevamos a la mesa haciendo un poco de teatro y poniendo voz tétrica, seguro que les ocasionará una buena oportunidad para reirse, gritar o ver quién es el primero que se atreve a probarla.

Ingredientes para 6 personas

  • Masa de hojaldre, 2 latas de atún al natural, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento verde, 200 ml de salsa de tomate frito, un puñadito de gulas y un diente de ajo y una yema de huevo

Cómo hacer una empanada zombie con gusanos

Comenzamos la preparación haciendo un sofrito. Para ello pochamos la cebolla picada en cuadraditos, y cuando empieza a transparentar, añadimos el pimiento también muy picado. Dejamos que se ablanden durante 5 minutos y añadimos el tomate frito, cocinando todo junto durante 5 minutos más.

Apagamos el fuego y añadimos el bonito y mezclamos bien hasta hacer una pasta de relleno idónea para nuestra empanada casera. Extendemos la masa de hojaldre, rellenamos la mitad con el atún con tomate y tapamos doblando la masa. Cerramos bien doblando los extremos para que quede bien sellada.

En lugar de hacer un agujero como chimenea para que salga el vapor de la empanada mientras se hornea, hacemos una especie de cicatriz dando un corte en el centro. Barnizamos con una yema de huevo y horneamos la empanada a 200ºC en horno precalentado hasta que tenga un bonito color dorado.

Mientras se hornea, salteamos un puñadito de gulas con un ajito y al sacar la empanada del horno, colocamos las gulas como si fueran gusanos saliendo de la herida de un zombie. Tras esa operación, ya estamos listos para disfrutarla en la mesa.

Empanada Zombie Con Gusanos Pasos

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Media

Degustación

Aunque las empanadas están buenas tanto en caliente como en frío, recomendamos que la empanada zombie con gusanos para Halloween se tome calentita porque las gulas no están muy buenas cuando se enfrían. De todas maneras, si se la van a comer los niños, podemos servirla fría y apartar los gusanos porque no se atreverán a comerlos.

En Directo al Paladar | Crema de calabaza y calabacín con telarañas. Receta para Halloween
En Directo al Paladar | Cómo tunear tus hamburguesas para la noche de Halloween

Galletas infestadas de arañas. Receta de Halloween

$
0
0

Galletas infestadas de Arañas

Otro año tenemos aquí Halloween y el ambiente se va llenando de monstruos, arañas, fantasmas y esqueletos para hacernos pasar un poco de miedo, o simplemente para divertirnos un rato. Yo hoy cuando he ido a mi caja de dulces me he encontrado con estas galletas infestadas de arañas que aunque al principio me han asustado un poco, después han resultado estar muy ricas, con arañas y todo...

Os dejo la receta de las galletas por si queréis hacerlas, y si no tenéis ganas o tiempo, simplemente dibujad las arañas en las galletas favoritas de los niños de la casa, seguro que las disfrutarán el doble con estas simpáticas arañas y les servirán para gastar alguna broma a sus amigos.

Ingredientes

  • 150g de mantequilla, 125g de azúcar moreno, 100g de azúcar, 2 cucharadas de extracto de vainilla, 1 huevo y una yema, 300g de harina, 1/2 cucharadita de bicarbonato, 300g de gotas de chocolate, 2 tubitos de lápiz pastelero de chocolate negro o 100g de chocolate negro
  • Cómo hacer galletas infestadas de arañas

    Precalentamos el horno a 180º. Derretimos la mantequilla en el microondas y la dejamos enfriar un poco. Mezclamos en un bol las dos clases de azúcar, añadimos la mantequilla y mezclamos bien. Añadimos el extracto de vainilla, el huevo y la yema y batimos bien hasta tener una mezcla lisa, añadimos la harina tamizada con el bicarbonato, mezclamos y añadimos las gotas de chocolate.

    Galletas infestadas de arañas Paso A Paso

    Con ayuda de una cuchara de helado vamos formando medias bolas que colocamos bastante espaciadas en una placa de horno cubierta con un papel de horno. Horneamos durante 15-17 minutos hasta que los bordes empiecen a tostarse. Al sacarlas del horno, las sacamos con cuidado a una rejilla y las dejamos enfriar completamente.

    Para hacer las arañas, derretimos el chocolate en el microondas con cuidado que no se queme y lo ponemos en una manga pastelera con una boquilla lisa y con boca pequeña. Dibujamos las arañas sobre las galletas formando un círculo grande y otro pequeño y las ocho patitas. Procuraremos que no queden todas iguales para darles algo más de realismo. Las dejamos secar antes de guardarlas.

    Tiempo de elaboración | 40 minutos
    Dificultad | Fácil

    Degustación

    Evidentemente estas galletas infestadas de arañas son ideales para una fiesta de Halloween y para ofrecerlas a los niños que llamen a vuestra puerta esa noche, pero seguro que a vuestros hijos les encantarán para desayunar en cualquier época del año, con arañas incluidas.

    En Directo al Paladar | Cupcakes momia para Halloween
    En Directo al Paladar | Arañas de Oreo. Receta de Halloween

    Las gominolas y chucherías más escalofriantes para festejar Halloween

    $
    0
    0

    Halloween 1

    Halloween está a la vuelta de la esquina. Sin que ello suponga renunciar a nuestras propias costumbres, soy partidaria de "adoptar" aquello que pueda resultar divertido de las festividades ajenas, como estas gominolas y chucherías de aspecto escalofriante para festejar Halloween.

    Vale, sí, admito que dan un poco de repelús así a simple vista. Esos sesos de calaveras y los miembros de muñeca son bastante repelentes, pero seguro que los más pequeños no los contemplarán con tanta aprensión y sólo pensarán en lo delicioso que debe estar el chocolate y las gominolas. Y si no, haced la prueba y ya me contaréis.

    Halloween1

    Las artífices de tan macabras chucherías son las bilbaínas Ruth & Sira García. El nombre que han elegido para esta serie especial para Halloween es “Chocolate Skulls Gone Nuts” y están realizadas en chocolate blanco, chocolate con leche, chocolate negro, nueces y caramelo ¿No os tientan?

    Espero que, como mínimo, las gominolas y chucherías más escalofriantes para festejar Halloween os hayan resultado interesantes. Ahora que ya las conozco, si alguien me ofrece una calavera o un pie desmembrado para chupetear me lo tomaré con filosofía. Al fin y al cabo Halloween sólo se celebra una vez al año.

    Vía | Tumblr En Directo al Paladar | Festividad de Todos los Santos vs. Halloween En Directo al Paladar | Calabacitas de arroz. Receta de Halloween

    Dedos de bruja. Receta para Halloween

    $
    0
    0

    Dedos de Bruja

    Se acerca el día de Halloween, así que si no teníais pensado con que sorprender de manera terrorífica a vuestros amigos, os recomiendo que os encerréis un ratito en la cocina, encendáis el horno, y preparéis estos deliciosos dedos de bruja tan realistas.

    Como la masa es abundante, si solo queréis preparar unos pocos podéis reservar la mitad para hornear unas ricas pastas para el desayuno, aunque creo que os va a gustar tanto hacer los dedos de bruja que no os va a sobrar nada.

    Ingredientes para docena y media de dedos de bruja

    • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente, 175 g de azúcar, 1 huevo L, 1 cucharada de vainilla líquida, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de levadura química, 425 g de harina, 1 cucharadita de leche, almendras enteras para decorar, colorante alimentario rojo (opcional)

    Cómo hacer dedos de bruja para Halloween

    Comenzaremos batiendo con una batidora de varillas la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar durante cinco minutos. Seguidamente añadimos el huevo junto con la esencia de vainilla y batimos hasta que se haya integrado.

    Entonces añadimos la harina poco a poco y vamos formando una masa blanda pero que no se pegue a los dedos, si la vemos muy seca le añadimos una cucharadita de leche. Hacemos una bola de masa y reservamos un rato en la nevera para que endurezca un poco. Precalentamos el horno a 170 grados.

    Una vez fría la masa, dividimos la bola en cuatro trozos. Con cada porción vamos haciendo cilindros de masa del tamaño de un dedo y colocándolos en una bandeja para horno forrada con papel de hornear. Una vez colocadas en la bandeja le hacemos con un cuchillito o una brocheta las marcas de los nudillos, colocamos la almendra entera a modo de uña y la pintamos éstas con colorante rojo para ser más realista.

    Horneamos las galletas durante quince minutos o hasta que las veamos ligeramente doradas. Esperar a que se enfríen en la bandeja antes de manipularlas.

    Dedos Bruja

    Tiempo de elaboración | 40 minutos Dificultad | Fácil

    Degustación

    No habrá nada mejor para una merienda verdaderamente terrorífica que preparar estos dedos de bruja, aunque de un poco de repelús mojados en un chocolate o un café resultan deliciosos. Y si sobran, se conservan perfectamente en una lata hermética varios días como cualquier galleta.

    En Directo al Paladar | Huesos de merengue. Receta para Halloween En Directo al Paladar | Calabacitas de arroz. Receta para Halloween

    Convierte un huevo en una aterradora calavera para Halloween con estos sencillos moldes

    $
    0
    0

    Moldes huevos halloween

    A veces nos complicamos la vida con recetas para Halloween que requieren que estemos metidos en la cocina mucho rato mientras el resto se divierten, cuando existen accesorios capaces de convertir un huevo en una aterradora calavera para Halloween.

    Existen dos modelos diferentes. El primero, de nombre Egg-o-matic, es un molde que transforma un huevo duro común en una calavera a la que simplemente deberemos cortarle la parte superior para que queden a la vista los "sesos" (en este caso la yema) o incluso si queremos vaciemos el huevo y lo rellenemos con algún tipo de ensaladilla o salsa.

    Huevo Calavera Halloween

    El otro, del que os hablamos el año pasado, es un molde pensado para dar forma de calavera a dos huevo fritos en la sartén (uno para cada ojo) mientras los freímos o los hacemos a la plancha.

    Ambos cuestan unos 10 euros. El primero se puede encontrar en Think Geek (aunque ahora mismo está fuera de stock) y el segundo lo podemos adquirir en Amazon y otras tiendas on line.

    Vía | Like Cool
    En Directo al Paladar | Divertidos moldes de la fortuna para cupcakes

    Bocas terroríficas de manzana. Receta de Halloween

    $
    0
    0

    Dap Bocas Halloween 1

    Cada año, cuando llegan estas fechas, me da una pereza enorme pensar en una receta para sorprender a mis hijos, pero luego, cuando se va acercando el día, confieso que me voy metiendo más en el papel. Hoy le ha tocado el turno a esta receta de bocas terroríficas de manzana para Halloween y os aseguro que he triunfado.

    Si os apetece podéis variar un poco los ingredientes, en lugar de mermelada también podéis usar manteca de cacahuete o cacahuetes en lugar de almendras. Incluso la variedad de manzana puede dar un toque distinto al resultado final, según que escojáis una que sea roja o verde.

    Ingredientes para 8 unidades

    • 1 manzana, mermelada de fresa y almendras fileteadas.

    Cómo hacer bocas terroríficas de manzana

    Empezamos lavando la manzana. La ponemos derecha sobre una tabla de cortar y la partimos en tres, dejando el corazón en el centro. Prescindimos del trozo central. Partimos por la mitad cada uno de los otros dos trozos y después volvemos a partirlos en dos. Ya tenemos las 8 bocas.

    Dap Paso A Paso 11

    Por último partimos cada boca en dos, clavamos las almendras a modo de dientes, no es necesario que sean muy regulares, así el resultado será más terrorífico. Para acabar, juntamos los labios con mermelada de fresa.

    Tiempo de elaboración | 10 minutos Dificultad | Muy fácil

    Degustación

    En Directo al Paladar | Calabacitas de arroz. Receta de Halloween En Directo al Paladar | Patatas rellenas monstruosas. Receta de Halloween


    Brownies fantasmales. Receta de Halloween

    $
    0
    0

    Brownies Fantasmales

    Si aún estáis buscando alguna idea para la fiesta de Halloween os propongo estos brownies fantasmales que aunque en realidad no dan nada de miedo, seguro que les encantarán a todos los niños.

    Si no tenéis tiempo de hacer el brownie, simplemente comprad uno hecho y adornarlos con unas nubes blancas y un poco de glasa y chocolate. Si preferís hacer vosotros mismos el brownie podéis seguir esta receta o la que prefiráis, en cualquier caso triunfaréis.

    Ingredientes

  • 150g de mantequilla, 300g de azúcar moreno, 75g de cacao en polvo, 150g de harina, 1 cucharadita de bicarbonato, una pizca de sal, 4 huevos, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 150g de chocolate con leche troceado, nubes blancas grandes, 200g de azúcar glas, un pocco de chocolate negro
  • Cómo hacer brownies fantasmales

    Precalentamos el horno a 190º. Derretimos la mantequilla en un cazo a fuego bajo y la mezclamos con el azúcar. Tamizamos juntos la harina, el cacao, el bicarbonato y la sal, añadimos esta mezcla al cazo y mezclamos bien, apartamos del fuego.

    Batimos los huevos on el extracto de vainilla en un bol grande y les añadimos la mezcla anterior, mezclamos bien y añadimos los trozos de chocolate con leche. Vertemos esta mezcla en un molde cuadrado de 25 cm engrasado con un poco de mantequilla y horneamos durante unos 20/25 minutos. Es importante no hornear durante más tiempo para que nos quede jugoso.

    Brownies Fantasmales Paso A Paso

    Dejamos enfriar y los cortamos en cubos adaptados al tamaño de las nubes. Para preparar la glasa tamizamos en un bol el azúcar glas y vamos añadiendo agua a cucharaditas removiendo bien hasta tener una pasta de consistencia bastante espesa. Ponemos unas gotas de glasa sobre cada cuadrado de brownie y pegamos una nube encima de cada una.

    Con una cuchara, dejamos caer la glasa sobre las nubes procurando que escurra sobre las lados del brownie, los dejamos secar y dibujamos los ojos y la boca con un poco de chocolate derretido puesto en una manga con una boquilla lisa y fina.

    Tiempo de elaboración | 45 minutos
    Dificultad | Fácil

    Degustación

    Si estáis pensando en preparar una fiesta de Halloween para niños, estos brownies fantasmales seguro que serán una de gosuslosinas favoritas.

    En Directo al Paladar | Calabacitas de arroz. Receta de Halloween
    En Directo al Paladar | Huesos de merengue con vainilla. Receta de Halloween

    M&Ms se une a la fiebre por el Pumpkin Spice Latte con un nuevo sabor

    $
    0
    0
    Pumpkin Spice Latte 1

    A medida que se acerca el otoño y Halloween, en Estados Unidos se vuelven un poco locos con todo lo que lleve "Pumpkin Spice", siendo un día clave en el calendario el momento en el que Starbucks lanza su edición Pumpkin Spice Latte (este año, el 8 de septiembre). M&Ms ha querido unirse a la fiebre por el Pumpkin Spice Latte con un nuevo sabor de sus populares grageas de chocolate.

    Y es que entre los sabores estacionales que M&Ms ha sacado para este otoño al otro lado del charco (hay uno de Pecan Pie, un pastel de pacanas) se incluye uno que recuerda a este popular café aderezado con Pumpkin pie spice. Pero,** ¿qué es exactamente este sabor?**.

    Pumpkin Spice Latte 2

    Lo que se utiliza en estos cafés es la combinación de especias que a su vez se emplea para preparar la tradicional tarta de calabaza, una mezcla de canela molida, clavo, jengibre, nuez moscada y ocasionalmente pimienta de Jamaica. Además, lleva una especie de salsa, que es más bien un sirope, que también incluye esta combinación de especias y puré de calabaza.

    En el caso de M&Ms, no se han limitado a añadir esta combinación de especias a su sabor como han hecho otros años, sino que han querido ir un poco más allá e intentar recrear el sabor del popular café.

    Quienes los han probado dicen que, a diferencia de otros sabores especiales de M&Ms que no conseguían sobresalir con respecto al chocolate, en estos sí que se nota el sabor a café nada más echarse el primero a la boca, mientras que las especias se van notando a medida que vamos comiendo.

    Y a vosotros ¿se os ha pegado la fiebre por el Pumpkin Spice Latte?

    Vía | People
    En Directo al Paladar | Pastel de calabaza

    Prepárate para Halloween con las ofertas más terroríficas en Cazando Gangas

    $
    0
    0
    Gangas Halloween 1

    Halloween da miedo, pero no porque los fantasmas, las brujas y las momias asusten, sino por dinero que nos vamos a gastar en tonterías y decoraciones varias, algo de lo que no se libra la cocina. Es por eso que este Cazando Gangas lo hemos dedidcado a prepararnos para Halloween con las ofertas más terroríficas, para que al menos ahorremos algo por el camino.

    Las mejores ofertas de accesorios de cocina para Halloween

    Gangas Halloween 2
    • Si en vez de tartas o magdalenas, queremos hacer cupcakes, no puede faltar un kit de decoración de cupcakes para Halloween. Se pueden encontrar muchos, como por ejemplo este con 24 moldes y 24 banderitas para decorar por 10,38 euros en Amazon.

    • Claro que si estamos buscando algo realmente económico, una auténtica oferta, entonces no hay nada como este kit de cortapastas Ibili, con cuatro diseños diferentes (casa encantada, fantasma, calabaza y gorro de bruja) por tan solo 3,36 euros y un 24% de descuento en Amazon.

    • Un poco más caro es el molde para bombones con forma de calavera de Lékúe, 9,95 euros en El Corte Inglés, pero hay que reconocer que su diseño es muy bueno, como también lo es el de las figuras del molde de Vacuvin, que cuesta 6,95 euros también en El Corte Inglés.

    Gangas Halloween 3
    • No obstante, como molde original para Halloween, prefiero este para hielos o bizcochillos de Maria Lunarillos, que tiene un poco de todo: calaveras, ojos, probetas y hasta gusanos. Todo por 6,20 euros.

    • En Maria Lunarillos también encontramos un precioso papel de azúcar para decorar galletas diseñado por Julia Guarch, con figuras de vampiros y brujas que son muy adorables. Además, ahora mismo tiene un descuento del 20% y cuestan 4,80 euros.

    Gangas Halloween 4

    ¡Feliz cacería!

    En Directo al Paladar | Los hielos más frikis que no pueden faltar en tu nevera están en Cazando Gangas

    Halloween y las locuras de los cocinillas

    $
    0
    0
    Halloween y las Locuras de los Cocinillas

    Si hay algo que nos encanta a los aficionados a la cocina es subirnos al carro de cualquier festividad para jugar un poco entre ingredientes. Halloween libera como ninguna las locuras de los cocinillas, y cada año vemos ideas más originales, entre divertidas y terroríficas, tanto para dulces como para platos salados. Los ejemplos de esta selección demuestran que la creatividad no tiene límites, aunque algunos de ellos casi traspasan la frontera de lo razonable.

    Por la red se pueden ver muchos intentos de platos de Halloween que pretenden recoger el espíritu de la fiesta imitando todo tipo de cosas desagradables, pero aquí nos hemos centrado en ideas diferentes y bien llevadas. Si algunas despiertan repulsión es más por la perfección de sus detalles que por ser puramente desagradables, pero también hay otras propuestas muy creativas que no tienen por qué cerrarnos el estómago.

    Cementerio para mojar nachos

    Halloween Cementerio Nachos

    Las mezcolanzas de ingredientes indeterminados para hacer salsas espesas de colores extraños son muy socorridas en Halloween. No hay que esforzarse mucho ni ser un artista para obtener el resultado que se busca, algo que recuerde a cualquier cosa desagradable – preferiblemente sustancias corporales o cosas putrefactas -. Pero también se puede hacer algo con más estilo que no sea desagradable, sin perder el factor terrorífico.

    En este ejemplo se ha recreado un cementerio muy apañado en una fuente con salsa de tomate pensada para mojar o dipear nachos, galletas saladas o verduras. Está formado por varias capas de diversos ingredientes y se han usado tortillas de tacos para recortar las lápidas de las tumbas y hasta un árbol. Original y apetecible.

    Enlace | Chickabug

    Pannacotta cerebro

    Halloween Pannacotta Cerebro

    Si inviertes en un buen molde con forma de cerebro tienes todo un mundo de posibilidades culinarias para festejar Halloween. Aunque la verdad es que la consistencia de los dulces gelatinosos, con su típico color y textura, se asemejan quizá demasiado al órgano humano para los paladares más sensibles. Sin embargo, esta pannacotta de cerebro tiene que estar deliciosa.

    Se trata de una actualización del típico postre usando nata, leche y vainilla, cuajado con gelatina en el dicho molde. La textura gelatinosa es ideal para recrear los sesos, pero la puesta en escena lo mejora aún más. Una salsa de frutos rojos, potenciada con colorante, y un buen cuchillo debidamente insertado terminan de redondear el escabroso postre.

    Enlace | Not quite Nigella

    Cupcakes que brillan en la oscuridad

    Halloween. Cupcakes que brillan

    ¿Quieres impresionar realmente a tus invitados sin tener que modelar monstruos o preparar recetas desagradables a la vista? Los típicos cupcakes pueden ser la solución. Con el sabor que prefieras y la decoración más o menos trabajada, se puede dejar con la boca abierta a la familia y amigos usando un simple truco: una cobertura que brilla en la oscuridad.

    En realidad es muy fácil, ya la idea es que brille bajo una luz negra. Esta iluminación consiste en lámparas que emiten radiación ultravioleta y crean unos efectos muy llamativos al hacer brillar los colores blancos – en realidad, los colores fluorescentes -. Para que tus cupcakes brillen como estos sólo hay que usar agua tónica con quinina y algún colorante claro, mejor con tonos neón.

    Enlace | Recipe Snobs

    Gelatina corazón sangriento

    Halloween. Gelatina

    Hay que reconocer que si buscamos imitar órganos humanos la gelatina es el mejor material para ello. A veces el resultado puede irse un poco de las manos en cuanto a realismo, y este corazón sagriento es un buen ejemplo de ello.

    Tenemos una réplica naturalista del aspecto real de un corazón, sin sus arterias y venas, bien empapado en una salsa o sirope rojizo que simula demasiado bien la sangre. Sólo le falta un pequeño mecanismo en el interior que simule los latidos para terminar de dar mal rollo.

    Enlae | Emergency Fan

    Cupcakes boca de zombie

    Halloween. Cupcakes Boca de Zombie

    La temática zombie sigue de moda y sus seguidores están de enhorabuena cuando llega Halloween. Es el momento ideal para llevar la afición al mundo culinario y que nadie te mire raro por ello, o al menos no demasiado. Con un poco de imaginación y maña se pueden hacer virguerías como estos aterradores cupcakes.

    Demuestra que un cupcake no tiene por qué ser siempre cuqui usando fondant y colorante para modelar una terrorífica boca de muertos vivientes sobre la masa del pastelito. El paso a paso no parece muy difícil, y el resultado final es digno de admirar. Aunque para comerlo yo retiraría toda la decoración, para qué engañarnos.

    Enlace | Instructables

    Tarta casa encantada

    Halloween. Tarta Casa Encantada

    También se puede optar por el formato grande y decorar una buena tarta como nos apetezca, de forma más o menos escalofriante. Ya vimos algunos ejemplos en las tartas de boda más frikis, por ejemplo imitando algunas películas de terror clásico, pero no todo tiene por qué limitarse al fondant y la pasta de azúcar.

    Esta tarta de chocolate es realmente impresionante por su montaje final, que en realidad apuesta por la sencillez al no utilizar materiales muy extraños para hacer la decoración. La base es una tarta redonda de dos o más pisos cubierta de crema de chocolate, y se decora con galletas de chocolate a las que se ha dado forma de casa enantada, árboles y lápidas. Con regaliz, pipas de girasol, turrón de chocolate y una luz situada detrás, el efecto final es espectacular.

    Enlace| Martha Stewart

    Intestinos de hojaldre

    Halloween Intestinos de hojaldre

    De acuerdo, no son precisamente el órgano más apetecible a la hora de pensar en comida, pero si triunfa por las redes americanas es por su simpleza y excelente resultado. Con una masa de hojaldre, colorante rojo y el relleno al gusto se puede preparar una fuente de ricos intestinos dulces o salados ideales para cualquier fiesta de Halloween.

    Creo que un relleno a base de carne picada – o equivalente vegetariano – con salsa de tomate es lo más adecuado para esta preparación, aunque podemos optar por algo goloso si nos apetece dulce. Hay que procurar enrollar bien la masa, que no se salga el relleno y colocarla con algo de gracia en una fuente. Un poco de huevo y colorante darán el toque final.

    Enlace | The Knead 4 Speed

    Chupitos de gelatina de cerebro

    Halloween Gelatinas Cerebros

    Los chupitos de gelatina son un gran añadido a cualquier fiesta – aunque algo peligrosos si están demasiado ricos -, así que no podía faltar su versión creepy. Unos moldes de cerebro son todo el material especial que necesitamos para imitar esta idea de resultad bastante naturalista.

    La mezcla de vodka y licores con leche condensada consigue un color muy adecuado para imitar la sustancia gelatinosa de los sesos, y un relleno a base de frambuesas termina de redondear estos chupitos comestibles.

    Enlace | Wikihow

    Brownies con heridas

    Halloween Brownies Heridas

    Los cupcakes no son el único dulce que se puede disfrazar para la ocasión. Cortando unos brownies corrientes con alguna forma especial, como un ataúd, se pueden sumar a la fiesta de los muertos y monstruos. Pero esta repostera ha preferido optar por el camino de lo feo y desagradable, demostrando una vez más que el fondant no sirve sólo para dulces coloridos y ñoños.

    Teñido adecuadamente, la pasta dulce puede imitar la piel humana – o de algún monstruo – y con algo de modelaje y colorante se puede llenar de heridas más o menos sangrientas, cicatrices, puntos y costras. Servirlos sobre una tela teñida de pintura roja también ayuda a situar el ambiente.

    Enace | Not Quite Nigella

    Cóctel vampiro

    Halloween Vampire Cocktail1

    Cualquier fiesta o reunión de amigos con la excusa de Halloween debe ofrecer bebidas acordes con el resto del banquete. A veces nos olvidamos de ellas y no las sumamos a la temática del evento, pero Halloween se ofrece para jugar un poco también con las copas, alcohólicas o no.

    Estos cócteles de vampiro son algo gore, como dice su autora, pero parecen deliciosos. Se trata de un combinado de vodka, soda, amaretto y zuno de naranja al que se añade un sirope casero de frambuesas, pero la gracia está en el cómo. El líquido rojo se dispone en jeringuillas desechables para añadirlo en el momento de la degustación, creando un efecto muy llamativo.

    Enlace | Self Proclaimed Foodie

    Tarta cerebro

    Halloween Tarta Cerebro

    Es un poco retorcido transformar la belleza elegante y delicada de la tarta Red Velvet – o Terciopelo Rojo – en un cerebro sangriento tremendamente realista. Pero en Halloween todo está permitido, y cuanto más espeluznante y desagradable sea el resultado, mejor.

    Lo mejor es que no hace falta ningún molde especial para preparar esta tarta, sólo algo de habilidad con el cuchillo y la espátula para darle forma al bizcocho de chocolate y para modelar el fondant. Un buen baño de mermelada de frambuesa sin semillas y algo de atrezzo quirúrgico aportan el indispensable toque final.

    Enlace | How to Cake it

    Cabeza de zombie de queso

    Halloween Cabeza de Queso

    A mí las caravelas me dan muy mal rollo, no lo puedo evitar. No sé si tendría ganas de untar mis galletas saladas en esta crema de queso, pero desde luego cumple su propósito. La creadora nos da dos modelos diferentes para inspirar nuestra creatividad, y la verdad es que nos sirve tanto para Halloween como para una quedada para ver The Walking Dead.

    El truco está en emplear un cráneo de plástico de base, que en esta época se puee encontrar en cualquier tienda. Luego sólo hay que preparar una mezcla de queso cremoso a nuestro gusto, añadiendo aromas y colorantes antes de cubrir el muñeco por completo. Un poco de azul o verde puede crear el efecto de venas putrefactas, cebollitas encurtidas pueden ser unos ojos estupendos y algo de salsa roja servirá como sangre. De nuevo, imaginación al poder.

    Enlace | Not Marta

    ¿Se vuelven demasiado locos los cocinillas cuando se trata de preparar comida temática para una fiesta determinada? Yo creo que es parte del encanto que tienen ciertas ocasiones especiales, pero es verdad que Halloween desata la creatividad más sorprendente, llegando a ser desagradable en algunos casos. ¿Os gustan más las ideas simpáticas con monstruos graciosos o los ejemplos más terroríficos y gore?

    En Directo al Paladar | 17 recetas de Halloween para pasarlo de miedo cocinando con tus peques
    En Directo al Paladar | 11 Recetas fáciles y rápidas para Halloween

    Los disfraces de comida más disparatados para Halloween los tienes Cazando Gangas

    $
    0
    0
    Gangas Disfraces 1

    Aunque la temática principal de Halloween es el terror, los anglosajones utilizan esta festividad para disfrazarse de lo que sea: es su carnaval por así decirlo. Así que es habitual encontrarse gente disfrazada de todo tipo, incluso de comida.

    Por eso, el Cazando Gangas de esta semana lo hemos dedicado a buscar los disfraces de comida más disparatados para Halloween, porque un cocinillas lo es hasta para elegir un disfraz. Atentos a la selección.

    Los mejores disfraces de comida

    Gangas Disfraces 2
    Gangas Disfraces 3
    Gangas Disfraces 4
    • Para los más pequeños de la casa también hay disfraces, siendo los de chef los que más divertidos son. Podemos por ejemplo disfrazarlos al estilo Chicote por 15,90 euros en Amazon o con un look más clásico al estilo francés por 24,84 euros.

    • Por otro lado, están los disfraces de cocina para adultos un poco subidos de tono, aunque solo sea con juegos de palabras o visuales. Mi favorito es el disfraz de huevos al gusto con salchicha, del que no hay que explicar mucho más. Cuesta 25 euros en Amazon. También tiene su gracia el de chicle, con el letrero "blow me" en grande (42,99 euros en Funidelia) o el de lata de refresco con el mensaje "Meto la Cola" por 14,95 euros y un descuento del 40%.

    Gangas Disfraces 6
    • Como broche, no podían faltar los disfraces para nuestras mascotas, a los que podemos torturar disfrazándolos de bacon (14,99 euros), de plátano (23,99 euros) o incluso de cupcake (24,99 euros), aunque el más popular es el de perrito caliente, algo de lo que también podemos disfrazar a nuestro bebé (24,99 euros).

    Y vosotros, ¿de qué os gusta disfrazaros?

    Imagen | mliu
    En Directo al Paladar | Prepárate para Halloween con las ofertas más terroríficas en Cazando Gangas

    Viewing all 134 articles
    Browse latest View live